Objetivo
Permite el manejo de pagos a proveedores, eligiendo las diferentes formas de hacerlo.
Modo de Uso
Al abrir la opción se mostrará la siguiente pantalla:
En la cual es necesario indicar la Minuta de Pagos en la cual impactara esta orden, el proveedor al cual de esta realizando la operación, el rubro del mismo y una breve descripción del movimiento.
El sistema nos pedirá al emitir una orden de pago ingresar los datos del comprobante. Una vez ingresados nos llevara a la siguiente ventana:
CENTRO DE COSTOS: Permitirá agrupar el pago a un centro de costo que ya se encuentre cargado en el sistema.
RETENCIONES: En caso de contar con retenciones, se podrán indicar las mismas de el recuadro de Retenciones.
APLICACIÓN DE PAGO: En caso de que el pago corresponde a algunas de las facturas pendientes del proveedor, es posible aplicar el pago a dicha Factura, de la siguiente manera:
Hacemos click en la opción de agregar nuevo pago como lo indica la imagen anterior y en la misma podremos elegir las facturas que tendremos pendiente para ese pago. También podremos modificar el importe a aplicar que le corresponde a cada comprobante pendiente:
Una vez seleccionada la factura y guardada nos abrirá otra ventana en la cual cargaremos la composición del pago, el cual puede ser a través de:
- Cheques propios
- Transferencias (Tarjeta de Crédito, Débito, Mercado Pago, otros)
- Retenciones
- Efectivo
Una vez cargado los datos correspondientes que nos solicita la ventana anterior nos procederá a pedir que seleccionemos la cuenta contable para generar el asiento y al dar a aceptar nos generara la orden de pago correspondiente, la cual se podrá chequear desde la Consulta de Débitos y Créditos y Débitos Acreedores.
¿Puedo emitir Ordenes de Pago pendientes?
Con el fin de facilitar la generación de Órdenes de Pago (OP) se realizó un cambio en la funcionalidad. Se podrá generar Ordenes de Pago en un nuevo estado "PENDIENTE DE APROBACION". Las ordenes de pago PENDIENTES se cargaran SIN COMPOSICION DEL PAGO, pero se les calcularan las RETENCIONES de ese modo quedar pendiente el saldo que hay que pagar.
El proceso es sencillo, al momento de emitir la OP, el sistema nos dará dos opciones:
- Emitir Orden de Pago
- Emitir Orden de Pago Sin Aprobar (nueva funcionalidad)
Este nuevo estado impide que la minuta se cierre, de modo que al querer cerrar las minutas, no lo debe permitir si existen Ordenes de Pago PENDIENTES, solo se podrán cerrar las Minutas cuyas OP se encuentre todas APROBADAS.
En un paso posterior, se podrán APROBAR las ordenes de pago en la Consulta de CREDITOS de Proveedores, allí se permitirá cargar toda la composición del pago y aprobar la OP. En este punto conoceremos cual es es saldo pendiente de "pagar" ya que tendrá todas las Retenciones Emitidas
- Cheques Propios Emitidos (comunes o electrónicos)
- Cheques de Terceros
- Transferencias
- Efectivo
Una vez aprobada, la OP no podrá ser modificada de nuevo. Y una vez APROBADAS todas las OP la minuta de pagos podrá ser cerrada.