Objetivo
Este documento tiene como objetivo ayudarte a comprender las diferencias entre servidores públicos y privados en la nube de Azure, sus ventajas y desventajas, para que puedas tomar la mejor decisión para tu empresa.
TABLA DE CONTENIDOS
¿Qué es un Servidor Público?
Un servidor público en la nube es un espacio de trabajo compartido, diseñado para proporcionar un entorno virtual seguro que garantiza la privacidad de tus datos y que permite el acceso independientemente de su ubicación.
Ventajas del Servidor Público
Costo reducido
Sin gastos adicionales: No hay que invertir en hardware, software ni mantenimiento técnico.
Entorno seguro: Protección contra intrusiones, malware y otras amenazas digitales.
Se garantiza el funcionamiento con todos los recursos disponibles, redundancia de internet, energía.
.
Disponibilidad
Se asegura el acceso a tu espacio de trabajo desde cualquier ubicación, con compatibilidad para sistemas operativos como Windows, Ma y Linux en los siguientes horarios:
- Para los usuarios de Cloud Privados: Acceso 24/7.
- Para los usuarios de Cloud Públicos: Lunes a Viernes de 6 a 22hs y Sábado de 6 a 15hs la nube pública (GMT -3)
¿Qué es un Servidor Privado?
Un servidor privado es tu propio y exclusivo espacio de trabajo en la nube. Este servidor está dedicado a vos y a tu empresa, proporcionando mayor control y personalización.
Ventajas del Servidor Privado
Rendimiento Garantizado
Toda la potencia de cómputo está disponible para vos, asegurando un rendimiento constante.
Control Total
Personaliza el entorno y sus configuraciones según tus necesidades específicas.
Escalabilidad
Escala según tus necesidades y se adapta fácilmente para acomodarse a tu carga de trabajo, sin la necesidad de preocuparse por el mantenimiento ni actualización del servidor.
Disponibilidad Constante
Proporciona un acceso ininterrumpido a tu entorno desde cualquier lugar geográfico.
Productos Microsoft 365
Los usuarios tienen disponibles licenciamientos en productos de Microsoft 365, Excel, Word, Lists, OneDrive y más.
Seguridad de los servidores
La seguridad de los servidores está garantizada mediante protocolos avanzados de seguridad implementados por Azure Cloud Infrastructure y supervisados por digital express. Estos protocolos rigurosos aseguran la integridad y confidencialidad de tus datos para brindarte tranquilidad y confianza.
Recursos Adicionales:
Grupos de seguridad de red de Azure: Grupos de seguridad de red de Azure: Introducción
El siguiente diagrama muestra la conexión del usuario a la infraestructura de Azure y las capas de seguridad que ofrece la plataforma.
Modelos de cómputo para cada servidor
digital express, en colaboración con Microsoft Azure, ofrece diversas formas o modelos de cómputo para adaptarse a las necesidades específicas de tu servidor.
El modelo de cómputo se refiere a la configuración de hardware, que incluye aspectos como la cantidad de CPU, memoria y almacenamiento. Esta configuración determina el rendimiento y las capacidades del servidor.
Tipos de modelo
Proposito general
Es un modelo estándar, equilibrado entre rendimiento y costo. Está diseñado para atender a una cantidad de usuarios que oscila entre 10 y 20, y cuenta con la flexibilidad de ser escalado según los requerimientos específicos.
Configuraciones de 2 a 8 Núcleos de CPU. 8 a 32 GB de Memoria RAM
Optimizado para Memoria
Ofrece mayor capacidad de memoria para aplicaciones que requieren un uso intensivo de RAM, adaptándose eficientemente a las necesidades de entre 20 y 40 usuarios.
Configuraciones de 2 a 8 Núcleos de CPU. 16 a 64 GB de Memoria RAM
Ya sea eligiendo la experiencia compartida y estándar de un servidor público o disfrutando del control total con un servidor privado la elección es tuya. Con opciones flexibles, seguridad robusta y escalabilidad a medida, tu experiencia de trabajo está en buenas manos.¡Animate al futuro de la productividad empresarial!
DIAPOSITIVA DE PRESENTACIÓN INFRAESTRUCTURA.
Para complementar la información que existe en este documento, puede consultar la siguiente ayuda: Cloud Privados.